Entradas

Imagen
LA SEÑAL DESPERDICIADA La reunión de las Naciones Unidas los reúne a todos. Malos tiempos corren para la paz mundial, lamentablemente. Sin embargo, en este lugar se enfrentan, cara a cara, los que están en favor de la guerra de Ucrania y los que están en contra. Algunos, aunque disimulen, se odian; pero las reglas de la diplomacia encuentran siempre eufemismos para que los insultos se atenúen en palabras mínimamente aceptables sin incurrir en los improperios que están pensando los participantes. En los últimos años, el mundo occidental se ha abroquelado detrás de la unipolaridad que le permitió dominar al planeta durante décadas; mientras ha surgido, como alternativa, una corriente multipolar detrás de la que se han alineado las máximas potencias asiáticas y muchos de los expoliados países del otrora llamado tercer mundo y, posteriormente, en idioma supuestamente comprensivo, en “vías de desarrollo”, otro eufemismo que oculta a los saqueados de la historia no oficial. Desde Centroamé...

NO ES UN LEÓN, ES UN ELEFANTE EN UN BAZAR

Imagen
En diciembre de 2023 trató de “corrupto” y “comunista” a Lula quien, por supuesto, se ofendió. El leoncito de papel se olvidó de que Brasil es el primer socio económico latinoamericano de Argentina, así que para allá fue su canciller que, convengamos, no es precisamente una lumbrera ni una abanderada de la diplomacia. Como pudo, con sus pocas luces y sus menores dotes para el acierto, algo limó las asperezas. Sin embargo, hace cuatro días, en la reunión del G7, Lula le pasó de largo y no le soltó ni un buenos días. En marzo de 2024 siguió su derrotero tachando de "asesino terorista" al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también se ofendió y expulsó de su país a diplomáticos argentinos. Después se tuvieron que reunir sus embajadores y lograron bajar un poquito el tono, aunque no fue gran cosa: el mandatario colombiano tampoco lo saluda hasta el día de hoy. Divino. En mayo de 2024 el sujeto viajó a España donde se despachó, cual chusma de feria, contra la esposa d...
Imagen
CANTO A UNA MANADA DE ELEFANTES EN UN BAZAR… Apenas instalado en el sillón de Rivadavia, el presidente nombró a Caputo como su ministro de economía, un sujeto ligado a las grandes trasnacionales y tan desprestigiado internacionalmente que hasta fue rechazado por el Fondo Monetario Internacional. Lagarde lo detestaba y finalmente consiguió su reemplazo durante el gobierno de Macri. Tiene varias causas abiertas en el fuero federal, una de ellas por delito de omisión maliciosa en las declaraciones juradas de bienes de funcionario público. Apenas asumido, determinó una devaluación del 50%, es decir, en 24 horas, nuestros ingresos se redujeron exactamente a la mitad. Inmediatamente, el presidente firmó su Decreto de Necesidad y Urgencia con que el gobierno derogó: la Ley de Promoción Comercial; la Ley de Góndolas; la Ley de Abastecimiento; la ley que creó el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios; la Ley de Locación de Inmuebles; y la ley que declara de in...
Imagen
BORDA (1) Muchas veces he contado sobre el Borda, porque ahí está el médico que me atiende por la fibromialgia y, ahora, también mi diabetóloga. Es un hospital con un extraño encanto: poca gente. La mayor parte de los pacientes internados deambulan por parques y pasillos, por lo cual hay que ir munida de cambio y cigarrillos como condición sine qua non. Muchos piden para la yerba, para el jugo, para un sándwich… Suelen mostrar cuánto dinero tienen para resultar creíbles ante su interlocutor. Son astutos: saben perfectamente quiénes somos los que vamos de cuándo en cuándo y quienes trabajan allí y están todos los días. El Borda es como una casa gigante donde todo el mundo se conoce, ya sean médicos, enfermeros y enfermeras, maestranzas y hasta los bufeteros del kiosco que les saben el nombre y las mañas a cada uno de los pacientes que viven allí. Hay los que saludan cuando una entra y, si volvemos a pasar tres o cuatro veces por el mismo lugar, reiteran el saludo como la primera vez...
Imagen
REGALO DE NAVIDAD   Hace dos o tres días vinieron Camilo y Malena. Fue cuando me preguntaron... -Abuelita (siempre me llaman en diminutivo) ¿No vas a armar el arbolito? -No. -¿Por qué? -Porque no tengo ganas - en buen tono, pero decidida. -¿Porque no está el abuelo? -Sí, entre otras cosas. -¿Querés que te lo armemos nosotros? Porque es lindo tener arbolito - sostiene Malena muy convencida mientras yo pienso "¿para qué si estoy sola? ¿Para quién? Siento que he perdido ese encanto de engalanar la casa como otros diciembres. -Bueno, si quieren... - respondo. Me invade la indiferencia pero trato de disimularla ante ellos. Ayer me llamó Malena con un plan totalmente listo: -Abuelita, mañana vamos con Cami a armar el arbolito. Nos quedamos a cenar. A las seis y media me voy a inglés. A las ocho y media me pasa a buscar mi mamá y me lleva a tu casa de nuevo. Ella se va porque se tiene que reunir con sus amigas y después nos pasa a buscar como a la una. ¿Te parece bien...
Imagen
 VÍSPERA A muchos, este sábado los llena de angustia, tristeza, pesadumbre, bronca, odio, impotencia, miedo, pánico. Hay en los medios una hermosa campaña de rumores, desinformación, supuestos adelantos de lo que vendrá, malos augurios como el de Buzzi quien dijo que el kilo de carne costará 25.000 pesos, etc. Tenemos que pensar a qué apunta esa campaña y la respuesta, de tan simple, parece invisible: a que nos paralicemos, nos asustemos y, sobre todo y como consecuencia, nos desmovilicemos. He leído a muchos que habrá que “resistir”. Sin embargo, en nuestro contexto histórico más reciente está instalado el “resistir con aguante”, algo que ha significado, en las mayorías, SOPORTAR, bancar, callar y ACEPTAR con puteadas por lo bajo. La práctica ha demostrado que NO SIRVEN ni la consigna ni la actitud. Ésas y no otras permitieron que Macri hiciera lo que hizo, con el aval de muchos diputados y senadores peronistas, con la ley previsional, los ajustes en los servicios, los presupu...

DESMEMBRADOS

Imagen
El clima político se ha enrarecido en los últimos tiempos. Semejan una cadena interminable de hechos que se concatenan y, paulatinamente, van llevando a enfrentamientos impensables hace, apenas, unos pocos años atrás. La espiral de violencia sube y sube. Se expresa no sólo en los discursos políticos, sino en las decisiones que toma cada presidente. Pareciera que ninguno quiere mantener la paz ni cerrar la boca y pensar un poco en sus gobernados. Todas las seguridades con las que vivieron hasta ahora se han esfumado, algunos países han cerrado sus exportaciones y ya no proveen su combustible a otros con menos recursos, lo cual ha traído un nuevo hábito: el de vivir sin electricidad demasiadas horas del día. Además, la consecuencia directa de la falta de energía es el cierre de fábricas cuyos propietarios han emigrado hacia tierras donde no se avecine una muy probable guerra. La falta de trabajo ha sumido en la pobreza a grandes segmentos de la población que trata de entender cómo de h...