CANTO A UNA MANADA DE ELEFANTES EN UN BAZAR…


Apenas instalado en el sillón de Rivadavia, el presidente nombró a Caputo como su ministro de economía, un sujeto ligado a las grandes trasnacionales y tan desprestigiado internacionalmente que hasta fue rechazado por el Fondo Monetario Internacional. Lagarde lo detestaba y finalmente consiguió su reemplazo durante el gobierno de Macri. Tiene varias causas abiertas en el fuero federal, una de ellas por delito de omisión maliciosa en las declaraciones juradas de bienes de funcionario público. Apenas asumido, determinó una devaluación del 50%, es decir, en 24 horas, nuestros ingresos se redujeron exactamente a la mitad.

Inmediatamente, el presidente firmó su Decreto de Necesidad y Urgencia con que el gobierno derogó: la Ley de Promoción Comercial; la Ley de Góndolas; la Ley de Abastecimiento; la ley que creó el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios; la Ley de Locación de Inmuebles; y la ley que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios. Por tanto, los mayores perjudicados fuimos los trabajadores en actividad, todos los consumidores de alimentos, los que tienen una obra social prepaga, los que pagan alquileres o tienen que hacer nuevos contratos, los que tienen tarjetas de crédito y cientos de lindezas más. La inflación se disparó y terminó siendo la más alta de la historia y la misma que hubo en dictaduras militares.

Casi inmediatamente mandaron al congreso una ley “ómnibus” de ¡664 artículos!, algo humanamente imposible de analizar en un mes. Consiguieron la aprobación en general porque tuvieron “socios negociadores” y pasaron al debate en particular. Allí, fueron perdiendo no sólo algunos artículos, sino sus incisos que fueron cayendo uno por uno. Ante eso y la perspectiva de que se cayera toda la ley, Pichetto, con amplia experiencia parlamentaria y mañero viejo, trató de pilotear el debate en favor del gobierno. Sin embargo, al chocar contra una pared que no era la del muro de los lamentos, precisamente, terminó diciendo: "Al oficialismo le pedimos que tenga una cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo", pero el oficialismo no aflojó. Retiraron el proyecto y, como son unos ignorantes, al mandarlo nuevamente a debate en comisión, creyeron que sólo debatirían esos incisos y artículos que estaban en cuestión. Pero, por desconocimiento del reglamento parlamentario, la ley, cual juego de la oca, volvió COMPLETA a punto cero.

La respuesta “política” del nuevo presidente fue la de ¡escrachar ¡a sus "socios negociadores”! por lo cual, los que eran “amigos” se desamigaron y enojaron más rápido que ligero. Le llovieron las críticas y todo se desmadró.

A nivel internacional tampoco dejaron títere con cabeza: la primera barbaridad fue no aceptar el ingreso a los BRICS -tachando de “comunistas” a varios de sus integrantes-, cuyo Nuevo Banco de Desarrollo garantizaba el incorporación de dinero fresco detrás de varios emprendimientos en Argentina. La segunda, fue recibir a la representante de Taiwán que mantiene un conflicto con China la cual, como consecuencia y represalia, amenazó con suspenderle los wapp. Como borracho en chancletas y tambaleando, el gobierno comenzó a retroceder, aunque los chinos lo miran con desconfianza y mantienen la distancia política. La tercera fue el papelón del presidente en Davos donde sostuvo: “Buena parte de las ideas aceptadas en Occidente son variantes colectivistas. Todos. No hay diferencias sustantivas. Socialistas, conservadores, comunistas, fascistas, nazis, social-demócratas, centristas. Son todos iguales. Los enemigos son todos aquellos donde el Estado se adueña de los medios de producción”. A los concurrentes europeos, que menos comunistas son todo lo que mencionó, se les cayó la mandíbula inferior de tanto abrir la boca. Después, se rieron a su espalda… La cuarta, fue en Israel, cuando el presidente sostuvo que “estamos en guerra” y hasta los periodistas de los medios afines y más conservadores, salieron a cruzarlo y decirle “no, señor, nosotros NO ESTAMOS EN GUERRA”. Esta aseveración, absolutamente desubicada y sumamente peligrosa, pone a nuestro país en la mira de los enemigos de Israel. Nuestra experiencia con las bombas en la Embajada de ese país y la AMIA debería servir para evitar cualquier confrontación con ENEMIGOS AJENOS a la Argentina. El riesgo que entrañan sus palabras está a la vista: ¿qué busca el presidente? ¿Acaso otra bomba donde mueran cientos de inocentes argentinos como ya pasó…?

Por otro lado, la ONU calificó de “ILEGAL” el dichoso “protocolo” de Bullrich, pues lo consideraron violatorio no sólo de los derechos humanos, sino de todos los acuerdos internacionales refrendados por Argentina. Sin embargo y pese a ello, el gobierno montó un circo represivo de provocación contra los movilizados pacíficamente que querían expresar su rechazo al DNU y la ley ómnibus. Con miles de uniformados, palos, gas pimienta y balas de goma intentaron amedrentar y eliminar el derecho a la protesta, algo inconstitucional y, también, reñido con las orientaciones de la ONU. Hoy, un operativo similar se instaló ante miles de desocupados en el Puente Pueyrredón. Quieren ahogar en sangre la protesta pacífica.

Mientras, cortaron la provisión de alimentos a los comedores populares cuyos beneficiarios realizaron la “fila del hambre”: 10.000 personas ocuparon treinta cuadras para solicitar que se restituyan los alimentos. Sin embargo, la ministra no sólo se negó a recibirlos, sino que tampoco resolvió la situación, aunque sí otorgó $177.500.000 a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina, una congregación que apoyó a Milei en su campaña electoral. Por otro lado, también el gobierno dejó de suministrar los medicamentos oncológicos al suspender el acceso a la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, lo cual afecta a pacientes pobres con cáncer o que necesitan diálisis.

Para rematar nuestros flacos ingresos, no tuvieron mejor idea que ejecutar el quite de subsidios al transporte público y los servicios como luz, gas y agua, lo cual genera más malestar social y político hasta con gobernadores de provincias e intendentes del país…

Cual tormenta descomunal, llueven los amparos por todas partes: con dictamen favorable se suspendieron todas las modificaciones laborales; los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga; la desrregulación de actividades y servicios, etc., todos por ser considerados INCONSTITUCIONALES. Y no termina ahí, porque cada día se suman más y más amparos. Se tiró en contra de las Pymes, de los trabajadores, de los exportadores, de los jueces, de los gobernadores, de los legisladores,

El presidente y sus acólitos creen que pueden transformarse en dictadores de facto sobre nuestras vidas y creen que pueden gobernar a golpes y amenazas contra TODOS. Ni Macri fue tan lejos y hasta algunos de sus seguidores están espantados. Lilita Carrió despotricó contra todas las decisiones de Milei porque transgredían las normas de “la república”. Los gobernadores e intendentes pusieron el grito en el cielo por la quita de subsidios a las empresas de transporte interurbano y una legisladora cordobesa ya presentó un proyecto de rechazo. Los radicales le están sacando el cuerpo. Los “negociadores” han quedado descolocados. La CGT le organizó una movilización masiva con paro de medio día a un mes de asumir. Los barrios, ciudades del interior y todo tipo de grupos de personas se organizan en asambleas y multisectoriales. Los trabajadores pasan por arriba de los molinetes sin pagar el tren y el subte.

Ridículo, patético y peligroso a nivel internacional, el presidente, en el ámbito nacional, todos los días pierde aliados y hasta a sus propios votantes. Está convencido de que puede gobernar con mensajes y amenazas por TikTok o Instagram, nos invade con memes de leones comiéndose el congreso, insulta y descalifica a los que no piensan como él (trató de "idiotas útiles" a los diputados, por ejemplo). Grosera y soezmente se da besos de lengua en público con una mujer que muestra el culo tirando por el piso la imagen sobria que debe mantener un presidente y poniendo a la Argentina en un papel de vergüenza, absurdo y ridículo nunca antes visto.

Así, cree que nos va a acorralar, a punta de gas pimienta con la inefable ministra, a la que antes insultaba, a la cabeza de la represión. Todo el mundo se pregunta cómo hemos llegado hasta aquí… Sin embargo, la pregunta correcta es cómo saldremos de la encerrona fascista porque, a tener bien en cuenta: esto es fascismo. El talón de Aquiles del gobierno es que no conoce a su propio pueblo, su historia y su capacidad de organización y lucha. Va de provocación en provocación, subiendo más y más la apuesta contra la larga paciencia popular. “… les encanta seguir perdiendo” dijo Pichetto. Y tenía razón, porque, como dijera el turco Asís, está a punto de caramelo para chocar la calesita…


Estela Pereyra.

Comentarios

  1. Estamos dentro de un sistema que nunca beneficiará al pueblo .. solo la revolución proletaria y campesina hará justicia para el laburante ... hemos dejado que la burguesía eduque y adoctrine a los mas pobres para sus intereses ... hoy mismo muchos te contestan ..y hay que esperar y no llegan ni al día 10 ... muy buena nota Estela .. pero claro el triunfo de los pueblos por ahora es todo una ilusión

    ResponderEliminar
  2. "Fuera del poder, todo es ilusión". Lenin tenía razón.

    ResponderEliminar
  3. ¡Gracias! Siempre gracias por tu lucidez y compromiso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué le pasó al peronismo en estas PASO?