Violines de la esperanza
El miércoles pasado fui invitada al concierto ofrecido en el CCK como parte de la programación organizada para el III Foro Mundial de Derechos Humanos. El espectáculo en sí se trató de la obra llevada a cabo por el Proyecto Violines of Hope (Violines de la esperanza) basado en una colección privada de instrumentos de cuerdas (violine, violas y violoncellos) rescatados y recuperados de la II Guerra Mundial. Para este evento, de los más de cien instrumentos con que cuenta el proyecto, se trajeron ocho. Como todo acto oficial, contó con la palabra de autoridades varias, entre ellas, la del Ministro de Cultura Tristán Bauer. Debo reconocer que no estaba preparada para tantos discursos y como la actividad contaba con el auspicio de la Embajada de Alemania, también tuvimos que escuchar las palabras de su embajador en Argentina. Si algo me mal dispuso fue el doble rasero del señor Ulrich Sante que actualmente representa a un país que apoya a los nazi ucranianos; que firmó los tratados de ...